Actualidad

Denuncian trabas para ampliar muelle peruano en Arica

Afirman que puerto necesita expandirse para recibir buques de mayor tonelaje.

Por: | Publicado: Martes 4 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El diario Gestión de Perú publicó que “por oposición de la Marina de Chile, el Perú está impedido de poder ampliar la capacidad del muelle que opera la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) en Arica”.

La información del medio peruano establece que dicho puerto necesita expandirse “para poder recibir buques de mayor tonelaje”, según señaló Mario Arbulú, ex presidente de esa empresa estatal.

Se indica en la información que “si bien ese muelle tiene capacidad para movilizar carga en contenedores y a granel, en noviembre último -segun la Autoridad Portuaria Nacional (APN)- movió apenas 175 toneladas métricas de carga no contenedorizada, frente a 55 mil toneladas métricas del puerto de Ilo”.

También señalan que el puerto de Ilo se sitúa a 209 kilómetros de Tacna, mientras que el muelle peruano en Arica dista a solo 45 kilómetros de dicha ciudad.

Arbulú recordó que en el 2008, cuando era presidente de Enapu, solicitó al gobierno chileno se le permita a esa empresa ampliar el muelle que opera en Arica, para poder recibir buques de mayor tonelaje, a fin de movilizar granos y trigo de Argentina, lo que podía ser buen negocio para Perú.

Sin embargo, denunció que “para poder concretar la ampliación, el gobierno de Chile exigió a Enapu que hiciera un estudio a cargo de empresas chilenas, el cual se concluyó, pero la Marina del vecino país no lo aprobó”.

La publicación peruana también aborda lo que sucede con el ferrocarril Tacna – Arica (que fuera transferido por Enapu al Gobierno Regional de Tacna), el cual se mantiene en abandono desde el 2009.

Al respecto, el presidente de Perucámaras, Peter Anders, planteó que ese ferrocarril se entregue en concesión, a fin de rehabilitarlo y potenciarlo, para permitir no solo el transporte de pasajeros sino también de carga, de tal forma que se conecte con el muelle peruano en Arica.

Lo más leído